Sermorelina / GRF 1-29
La sermorelina, la primera «de su clase», es el «modelo» original del secretagogo de la hormona liberadora de la hormona del crecimiento en el que se basaron posteriormente todos los demás productos de GHRH.
Este péptido está diseñado para imitar los efectos de la hormona liberadora de la hormona del crecimiento, liberando somatropina (hormona del crecimiento) de las células somatotrópicas del organismo.
A lo largo de este perfil, vamos a entrar en detalle en cada aspecto de su funcionalidad, los efectos que ejercerá en tu cuerpo y, lo que es más importante, cómo puede beneficiarte cuando se utiliza de forma responsable.

¿Qué es la sermorelina?
La sermorelina se clasifica oficialmente como péptido. Estos derivados proteínicos especiales contienen «códigos» de aminoácidos únicos que desbloquean las respuestas neurológicas dentro del sistema.
En primer lugar, veremos qué es exactamente lo que hace que un péptido tenga ese nombre, antes de seguir explorando cómo ejerce exactamente la sermorelina sus efectos en el organismo.
¿Qué son los péptidos?
Como ya se ha dicho, los péptidos están estrechamente relacionados con las proteínas; la razón por la que no se clasifican como proteínas es que no contienen 50 o más aminoácidos.
Esto las convierte en una variante proteica simplificada, que tiene una finalidad más «recortada» dentro del organismo.
En total, hay 20 aminoácidos diferentes. Todos ellos tienen propiedades muy diferentes y ejercen distintos efectos dentro del sistema.
Aunque una proteína puede contener 50 o más aminoácidos, el equilibrio de los aminoácidos que contiene determina en última instancia qué tipo de impacto tendrá en el organismo.
Lo mismo ocurre con los péptidos; los aminoácidos pueden provocar desde respuestas del SNC (Sistema Nervioso Central) hasta la reposición y evolución del tejido orgánico y las células musculares.
Sólo podemos sintetizar 11 de estos 20 aminoácidos por nosotros mismos utilizando nuestros mecanismos internos; necesitamos obtener los otros 9 (conocidos como aminoácidos esenciales porque son componentes esenciales de nuestra ingesta nutricional) de los alimentos, lo que significa que el «espectro» de beneficios que ofrecen las proteínas y los péptidos que producimos de forma natural queda en cierto modo resignado a los efectos que ofrecen sólo estos 11 tipos de ácidos.
La bioingeniería nos permite combinar estos 11 aminoácidos artificiales con cualquier número de los otros 9 aminoácidos esenciales para producir compuestos capaces de ejercer diversos efectos en el organismo.
No sólo eso, sino que podemos elegir alterar la estructura de los aminoácidos esenciales o no esenciales, manipulando aún más los efectos que pueden ejercer.
Independientemente de la forma en que se cree un péptido o una proteína (ya sea de forma natural o sintetizada antinaturalmente en un laboratorio), el quid de todo el esfuerzo operativo de estas moléculas es, en efecto, el código de aminoácidos que contienen.
Como ya se ha dicho, estos ácidos individuales pueden provocar una de varias respuestas en el organismo; su combinación puede ejercer un efecto múltiple o uno primario.
Aún no se sabe del todo cómo determinadas secuencias de aminoácidos pueden provocar que se produzcan determinados efectos.
Dado que los aminoácidos se consideran los «bloques de construcción» del cuerpo humano, quizá sea posible que todas y cada una de las hormonas / enzimas contengan su propio «código» único de aminoácidos y, una vez descubierto, se puedan recrear / reproducir los efectos de dicha hormona o enzima.
Ciertamente, así parece ser en este caso, porque el código de 29 aminoácidos que contiene la sermorelina imita directamente los efectos de la hormona liberadora de la hormona del crecimiento.
En resumen, parece que el código anterior es, de hecho, la hormona liberadora de la hormona del crecimiento, o al menos, el cuerpo cree que lo es. Así es precisamente cómo y por qué ejerce sus efectos en el organismo.
Cuando se ingiere, el sistema nervioso central responde como si hubiera GHRH «biológica», iniciando posteriormente una cadena de acontecimientos que conduce a la liberación de la hormona del crecimiento.
Ahora procederemos a analizar más a fondo esta cadena de acontecimientos para que puedas comprender con precisión qué es la sermorelina.
Los efectos de la sermorelina
En esta sección, te proporcionaremos una visión global de los efectos que la sermorelina es capaz de ejercer en el organismo, tanto positivos como negativos.
Vamos a empezar analizando la diferencia entre los péptidos y los esteroides anabolizantes.
Esto te ayudará a distinguir los dos tipos de producto, ya que a menudo se confunden (debido a que se utilizan juntos con mucha frecuencia).
Una vez que entiendas la diferencia, podrás ver más claramente cómo combinarlos para conseguir resultados óptimos durante el ciclo.